
ESPERO Y LES AGRADE MI INFORMACION ASTA LA PROXIMA, SU AMIGA LIDIA DEL CARMEN.
ESPERO Y LES AGRADE MI INFORMACION ASTA LA PROXIMA, SU AMIGA LIDIA DEL CARMEN.
Una de las causas más frecuentes de degradación química del suelo es la pérdida de materia orgánica, bien por el cultivo o por procesos erosivos que decapitan el suelo.
Si tenemos en cuenta como se produce la formación del suelo, en un proceso combinado de alteración mineral y de humificación del material orgánico que sobre él se deposita, lo que más evidente resulta es que es el horizonte A el primero que aparece en el momento del nacimiento del suelo. La principal característica de este horizonte es la acumulación de materia orgánica y el principal rasgo distintivo es su color pardo oscuro.
La superficie de la tierra tendría que tener ese color cuando estuviese cubierta de suelo. Mas si miramos a nuestro alrededor, encontramos que no sucede así, el color dominante de los suelos es blanquecino, rojizo y en general de colores vivos muy distantes de ese color pardusco que correspondería al horizonte A. No obstante, dicho horizonte existe pero ha perdido aquellas características que le son más propias, ha sufrido una perdida de materia orgánica, incluso en muchos suelos sin cultivar.
Este deterioro conlleva una fuerte degradación física y física química asociada, aunque lo esencial y causa de todo lo anterior es una degradación química que se traduce en una pérdida de nutrientes aniónicos, de los que la materia orgánica es la principal fuente de aporte. Esto hace necesario, cuando se cultiva el suelo, la adición sistemática de estos nutrientes esenciales, la cual se realiza en forma mineral, que si bien suple las necesidades nutritivas de las plantas, no corrige los defectos creados en las otras propiedades del suelo asociadas con la materia orgánica.
CADENA ALIMENTARIA
La vida en la tierra depende de las plantas. Los humanos, al igual que el resto de los animales, sin las plantas no podríamos alimentarnos. Directa o indirectamente lo que comemos procede de los vegetales.
Las plantas son importantes por haber cambiado la composición de la atmósfera terrestre. Las plantas son también importantes porque son capaces de elaborar su propia materia orgánica ( azúcares, grasas, etc) a partir de principios inorgánicos simples ( agua y minerales) , lo cual solamente pueden lograrlo ellas y otros organismos inferiores ( las algas y algunas bacterias ). A las plantas y estos organismos les llamamos productores primarios.
A partir de la materia orgánica elaborada por las plantas y ciertos organismos inferiores , se van alimentando el resto de organismos de la tierra. En primer lugar, lo hacen los herbívoros que incorporan en sus cuerpos el alimento elaborado por las plantas . Por ejemplo, el conejo se come la zanahoria , o las larvas del cangrejo consumen los minúsculos organismos vegetales que flotan en el agua.
Unos carnívoros son devorados por otros . Al conejo se lo come el zorro y a este lo devora el lobo o el perro. En el mar, la larvas de los cangrejos son devoradas por la sardinas y los atunes se alimentan de sardinas.
A todos estos seres que se alimentan de plantas o de otros animales les llamamos consumidores. Los que se alimentan directamente de las plantas son los consumidores primarios o herbívoros. (Vaca, conejo, cabra, etc.) Los que se alimentan de los herbívoros les llamamos consumidores secundarios o carnívoros. (Zorro) Finalmente, los que se alimentan de los carnívoros son los consumidores terciarios o depredadores (Lobo, perro, león, etc.). Algunos animales, como el jabalí, se alimentan tanto de vegetales como de animales y se llaman omnívoros.
Todos los animales y plantas mueren. Entonces sus deshechos son aprovechados por otros organismos llamados des componedores (bacterias y hongos) para transformar la materia orgánica otra vez en inorgánica e incorporarla de nuevo en la Tierra. Las plantas u otros productores primarios, a través de la fotosíntesis, puedan volver a aprovecharla para producir alimentos asimilables por el resto de seres vivos.
Bueno Amigos Les Dejo Esta Informacion Nos Vemos Hasta la Proxima...
Su Compañero Cristian Giovanni Huerta Torralba